Juegos educativos de preescolar y educación inicial

 

Juegos educativos de preescolar y educación inicial

 

Nuestros productos para preescolar

Barquito1

Beneficios de nuestros productos y servicios

Para Distribuidores y Gobierno

Somos fabricantes y ofrecemos precios con atractivos descuentos a clientes mayoristas


Trato directo. Asesoría y cotizaciones por correo electrónico o teléfono. Contáctanos.


Más de 20 años de experiencia en ventas por volumen al sector público y privado


Tenemos derechos de autor de nuestros productos por su originalidad e innovación


Garantía y reposición de piezas

Para Maestros y Niños

Material didáctico basado en los programas de educación de la SEP


Incluyen guías didácticas que sustentan la metodología educativa


Aprendizaje individual, en parejas y grupal


Usamos materiales no tóxicos con acabados que no implican riesgo


Cubrimos: Educación inicial, básica, indígena, especial y adultos mayores

Asesoría individual a cada tipo de cliente

Secretarías y Proveedores de Gobierno

Secretarías, organizaciones gubernamentales o proveedores de gobierno

Distribuidores al público en general

Distribuidores al público en general, tiendas de productos educativos y juguetes

Maestros

Maestros de preescolar, primaria y secundaria. Profesores y pedagogos. Representantes de escuelas públicas y privadas

Ventas fuera de México

Importadores, organizaciones gubernamentales y distribuidores mayoristas fuera de México

Los más útiles juegos didácticos para la educación inicial

Sofía entra a un cuarto y toma todo lo que está a su paso buscando descubrir qué es, cómo suena, a qué sabe. Ella quiere asombrarse con colores que no conocía, quiere saber cómo se dice una palabra y entender cómo se usa un objeto. Quiere aprender, está ansiosa por conocer.

Estos primeros años son fundamentales en su desarrollo, todas las experiencias que Sofi aprenda van a sentar las bases para lo que en un futuro va a aprender y cómo lo va a aprender. El juego está en su naturaleza, es una necesidad, es su forma de acercarse a conocer todo lo que encuentra. Por eso, los juegos educativos en preescolar son la forma de estimular todos los sentidos de los niños y de generar aprendizajes valiosos para toda su vida.

Está en la etapa de exploración, la más importante para que se acerque al lenguaje. La más indispensable en el desarrollo de la lógica y de la motricidad fina. Todos los materiales didácticos de preescolar y todos los juegos educativos que ella manipule van a ser los mediadores de su crecimiento.

A sus dos años Sofi distingue los colores y las formas al embonar las piezas en el Juego de Clasificación; sabe abrochar, abrir y cerrar porque disfruta jugar con el Cubo Montessori y ya nombra algunos animales porque le gusta colocar las piezas de La Granjita Mágica en su lugar.

Los paquetes favoritos de los niños y maestros para preescolar

Paquete Preescolar Básico

rompecabezas

Paquete Preescolar Premium

regletas

La magia de los juegos didácticos de preescolar es que sitúan a los niños en la acción propia del descubrimiento

Los juegos para niños de preescolar tienen características especiales que responden a su edad, a su necesidad de movimiento, a sus formas de expresión y a las competencias que se espera que adquieran jugando con el material educativo. Sin embargo, también elaboramos juegos educativos para la primaria, conócelos.

Juegos Educativos para Preescolar

VER TODOS LOS PRODUCTOS
  • ¿Cómo funciona mi Cuerpo?
    ¿Cómo funciona mi Cuerpo?

    ¿Cómo funciona mi Cuerpo?

    , , , ,
    Contenido: Cuatro rompecabezas: El Sistema Óseo y Muscular; El Sistema Nervioso; El Aparato Respiratorio, Circulatorio y Urinario; y El Aparato Digestivo; cada uno consta de una base con marco de 26.6 x 37.2 cm. impresa con imágenes que representan las funciones de los órganos y 15 piezas para formar el rompecabezas con descripciones e imágenes de los distintos órganos del cuerpo. Propósito: Aprender el funcionamiento del cuerpo humano, identificando y ubicando los órganos de cada uno de los sistemas y aparatos que lo conforman, de modo que los niños asocien y comprendan sus funciones al jugar con los rompecabezas del cuerpo.
  • Bingo de Valor Posicional con 24 tableros
    Bingo de Valor Posicional con 24 tableros

    Bingo del Valor Posicional con 24 tableros

    , ,
    Contenido: 24 tableros, 30 tarjetas, 144 fichas y guía didáctica. Propósito: Identificar el valor numérico de los lugares y sus relaciones en la base diez, así como la notación desarrollada.
  • Póster Pintarrón Interactivo de Numeración Magnético para Grupo
    Póster Numeración niños

    Póster Pintarrón Interactivo de Numeración Magnético para Grupo

    , , ,
    Contenido: Un póster pintarrón magnético de 45 x 60 cm. impreso con retícula, una mica impresa con números del 1 al 100, 30 ventanillas rojas, 30 ventanillas amarillas y Libro-guía o CD con actividades de numeración. Propósito: Material didáctico y versátil para exponer a todo el grupo, estimulando el interés en los alumnos por las matemáticas de una manera divertida y concreta. Con actividades como: asociación de número y cantidad; contar linealmente; continúa la serie; números pares y nones; encuentra patrones; mayor, menor e igual que y mucho más. Lo podrán utilizar durante todo el ciclo escolar.
  • Construyendo el abc Módulo 1
    Construyendo el abc Módulo 1

    Construyendo el abc Módulo 1 (con 27 bases de madera)

    Construyendo el abc Módulo 1 (con 27 bases de madera).

    Contenido: 27 bases de madera con marco, 27 tarjetas de actividades impresas por ambos lados, base con vocales, 22 piezas de consonantes, 15 piezas para construir letras, 58 tarjetas con figuras, 56 tarjetas de vinil con letras, 8 láminas con imágenes impresas por ambos lados, 104 fichas y guía didáctica.

    Propósito: Excelente material didáctico para grupo; permite a los niños aprender cómo están formadas cada una de las letras, conocer las diferencias y las semejanzas de las formas curvas y rectas de cada una y sus distintas posiciones, incrementar la coordinación visual-manual, siguiendo con el dedo las formas con textura, iniciarse en el trazo, prepararse para la lecto-escritura participando activamente en la formación de las letras, asociándolas con su sonido, su nombre y así poder formar sus propias palabras, conocer la mayúscula y la minúscula de cada letra y desarrollar el vocabulario aprendiendo que lo que se habla puede escribirse y lo que se escribe puede leerse.

    Productos similares que pueden interesarte: