Tienda de Material Didáctico

Filtrar

Showing 1–60 of 218 results

View 30/60/All

Filtrado por grado

Filtrar productos con derechos de autor

Filtrado por paquete

1-60 de 218 productos

  • ¡Aprendamos a Comer!
    ¡Aprendamos a Comer!

    ¡Aprendamos a Comer!

    , , ,
    Contenido: 4 manteles y 4 listas de alimentos impresos por ambos lados, una lámina con el tema “Estoy saludable”, 40 tarjetas y guía didáctica. Propósito: Excelente material manipulativo para que los alumnos desarrollen el autocuidado de su salud, a través del conocimiento de los alimentos, de sus valores nutricionales y cómo combinarlos y esto les proporcione los conocimientos y habilidades necesarios para que adquieran las bases para lograr estilos de vida saludables, todo esto a través del juego y la experimentación de una manera amena y divertida. *Adquiere el Taller de Nutrición completo con los 4 juegos: Clave: HC 0396 Póster ¡Estoy saludable!. Clave: HC 0375 Bingo ¡Estoy saludable!. Clave: HC 0383 Aprendamos a comer. Clave: HC 0398 Conozcamos los alimentos.
  • ¿Cómo funciona mi Cuerpo?
    ¿Cómo funciona mi Cuerpo?

    ¿Cómo funciona mi Cuerpo?

    , , , ,
    Contenido: Cuatro rompecabezas: El Sistema Óseo y Muscular; El Sistema Nervioso; El Aparato Respiratorio, Circulatorio y Urinario; y El Aparato Digestivo; cada uno consta de una base con marco de 26.6 x 37.2 cm. impresa con imágenes que representan las funciones de los órganos y 15 piezas para formar el rompecabezas con descripciones e imágenes de los distintos órganos del cuerpo. Propósito: Aprender el funcionamiento del cuerpo humano, identificando y ubicando los órganos de cada uno de los sistemas y aparatos que lo conforman, de modo que los niños asocien y comprendan sus funciones al jugar con los rompecabezas del cuerpo.
  • Ábaco
    Ábaco1

    Ábaco

    Contenido: Un módulo de Ábaco con cinco postes y en cada uno 10 cuentas azules y rojas para deslizar, un pizarrón magnético y pintarrón para realizar operaciones, 21 piezas de números (del cero al diez), 6 piezas de signos (más, menos, igual que, mayor que, menor que), ambas pueden guardarse en su molde y colgarse en el módulo, dos conectores y tornillos, y una guía didáctica con las actividades sugeridas.

    Propósito: Motivar el aprendizaje de conceptos matemáticos mediante el ejercicio motriz de recorrer y deslizar las cuentas del ábaco (actividad que refuerza las estructuras cognitivas del niño), al realizar actividades para conocer y nombrar los números en cifra y numeral y utilizarlos para resolver problemas que implican agregar, reunir, quitar, igualar y comparar. Además, los alumnos utilizan diversas técnicas que ellos mismos establecen para resolver los problemas, e incluso conocen los pares, impares, realizan correspondencias y hasta construyen los números.

    [embed]https://www.youtube.com/watch?v=hlr3Rcgbphk[/embed]
  • Alfabeto Gigante
    Alfabeto Gigante

    Alfabeto Gigante

    , , , ,
    Contenido: Un alfabeto en minúsculas de 11 x 22 cm. y 11 x 11 cm. en material eva. Propósito: Introducir al niño en el conocimiento de la lecto-escritura, auxiliando el proceso de enseñanza del alfabeto en mayúsculas y minúsculas. Accesorios opcionales que complementan el juego:
  • Alfabeto Manual con Imán
    Alfabeto Manual con Imán

    Alfabeto Manual y Días de la Semana con Imán

    Contenido: 36 tarjetas con el alfabeto manual y los días de la semana y una planilla de 40 piezas de imán para pegar detrás de las tarjetas. Propósito: Material de apoyo para que los niños con discapacidad auditiva aprendan el alfabeto y los días de la semana mediante las diferentes señales manuales.
  • Alfabetos de Vinil
    Alfabetos de Vinil

    Alfabetos de Vinil

    , ,
    Contenido: 252 letras en vinil de 3 x 5 cm. y guía de actividades. Propósito: Introducir al niño en el conocimiento de la lecto-escritura, auxiliando el proceso de enseñanza del alfabeto en mayúsculas y minúsculas. Además, las vocales se diferencian de las consonantes en otro color.
  • Asociación de Animales de la Granja
    Asociación de Animales de la Granja

    Asociación de Animales de la Granja

    ,
    Contenido: 24 tarjetas de cartón de 7.5 x 8 cm. Propósito: Mediante este divertido juego, los alumnos podrán conocer los animales de la granja y asociarlos con los productos derivados o con las actividades que realizan.
  • Asociación de Contrarios
    Asociación de Contrarios

    Asociación de Contrarios

    ,
    Contenido: 24 tarjetas de cartón de 7.5 x 8 cm. Propósito: Divertido juego que permite a los niños identificar los contrarios asociando las tarjetas.
  • Asociación de estados de ánimo
    Asociación de estados de ánimo

    Asociación de Estados de Ánimo

    , , ,
    Contenido: 24 tarjetas de cartón de 7.5 x 8 cm. Propósito: Conocer los distintos estados de ánimo identificando, asociando y comparando las expresiones faciales. En español e inglés.
  • Asociación de Números
    Asociación de Números

    Asociación de Números

    , , , , ,
    Contenido: 24 tarjetas de cartón de 7.5 x 8 cm. Propósito: Introducir al niño a las matemáticas mediante la asociación del número con la cantidad. En español y en inglés.
  • Asociación por Familias
    Asociación por Familias

    Asociación por Familias

    , ,
    Contenido: Cuatro tableros de 28 x 21.5 cm., 64 tarjetas de 4.8 x 4.8 cm. y guía didáctica. Propósito: Excelente material manipulativo que impulsa al alumno a desarrollar el lenguaje, observando y comparando las características de los elementos de acuerdo a la familia que pertenecen, mientras extienden su vocabulario nombrando palabras y clasificándolas de acuerdo a su sonido inicial, que corresponde a una letra del abecedario.
  • Barquito
    Barquito3

    Barquito

    ,

    Contenido: Un módulo de Barquito, dos ruletas, cuatro micas giratorias intercambiables con colores, animales y patrones, una pantalla para observar ilusiones ópticas, un caleidoscopio, un periscopio, dos conectores y tornillos y una guía didáctica con las actividades sugeridas.

    Propósito: Explorar y descubrir los colores y sus combinaciones, así como sus efectos con la luz y las sombras, mediante divertidas actividades motrices que los niños realizan y que los acercan a comprender conceptos de ciencias, del mundo natural e incluso matemáticos al estar observando, analizando, resolviendo y poniendo en práctica lo que aprenden mientras juegan.

  • Bingo ¡Estoy Saludable!
    Bingo ¡Estoy Saludable!

    Bingo ¡Estoy Saludable!

    , , , , , , ,

    Contenido: 12 tableros de 21.5 x 17 cm. impresos por ambos lados, 40 tarjetas, 6 figuras con las unidades de medida en tamaño real, 72 fichas de colores, 50 imanes autoadheribles y guía didáctica. Propósito: Excelente material para enseñar a los alumnos de una forma divertida el conocimiento de los alimentos, sus grupos y su ubicación dentro del Plato del Bien Comer, aprenderán a estimar y a medir las porciones que deben comerse de cada alimento, además incluye 12 actividades distintas (impresas por el lado B) sobre temas de higiene, ejercicio y descanso. Se puede jugar en grupo o de forma individual. Este producto es uno de los cuatro juegos que conforman el Taller de Nutrición. Productos similares que pueden interesarte:

    • Adquiere el Set completo:

    Set "El Taller de Nutrición"

    • Adquiere los juegos que conforman el Taller de Nutrición por separado:

    Póster ¡Estoy saludable!         ¡Aprendamos a Comer!         Set ¡Conozcamos los Alimentos!

  • Bingo de África
    Bingo de África

    Bingo de África con 12 tableros

    , , ,
    Contenido: 12 tableros, 54 tarjetas, 72 fichas de colores y guía didáctica. Propósito: Motivar a los alumnos a identificar los países de la división geográfica de África de una manera divertida, envolvente e interactiva, en la que el conocimiento se refuerce por medio de la visualización y asociación imagen-concepto-color, todo esto por medio del uso de material didáctico.
  • Bingo de Africa con 24 tableros
    Bingo de Africa con 24 tableros

    Bingo de África con 24 tableros

    , , ,
    Contenido: 24 tableros, 54 tarjetas, 144 fichas de colores y guía didáctica. Propósito: Motivar a los alumnos a identificar los países de la división geográfica de África de una manera divertida, envolvente e interactiva, en la que el conocimiento se refuerce por medio de la visualización y asociación imagen-concepto-color, todo esto por medio del uso de material didáctico.
  • Bingo de Alimentos
    Bingo de Alimentos

    Bingo de Alimentos con 12 tableros

    , , , , ,
    Contenido: 12 tableros de 20 x 11.5 cm., 30 tarjetas y  72 fichas. Propósito: Introducir a los alumnos en el conocimiento de los alimentos. Con dos grados de dificultad, podrán asociar la imagen de la tarjeta con la imagen del tablero, o bien, la imagen de la tarjeta con la palabra escrita del tablero en español y en inglés. Se puede jugar en grupo y de forma individual. Productos similares que pueden interesarte:
  • Bingo de Alimentos con 24 tableros
    Bingo de Alimentos con 24 tableros

    Bingo de Alimentos con 24 tableros

    , , , , ,
    Contenido: 24 tableros de 20 x 11.5 cm., 30 tarjetas y  144 fichas. Propósito: Introducir a los alumnos en el conocimiento de los alimentos. Con dos grados de dificultad, podrán asociar la imagen de la tarjeta con la imagen del tablero, o bien, la imagen de la tarjeta con la palabra escrita del tablero en español y en inglés. Se puede jugar en grupo y de forma individual. Productos similares que pueden interesarte:
  • Bingo de América
    Bingo de América

    Bingo de América con 12 tableros

    , , ,
    Contenido: 12 tableros, 45 tarjetas, 72 fichas de colores y guía didáctica. Propósito: Motivar a los alumnos a identificar los países de la división geográfica de América de una manera divertida, envolvente e interactiva, en la que el conocimiento se refuerce por medio de la visualización y asociación imagen-concepto-color, todo esto por medio del uso de material didáctico.
  • Bingo de America con 24 tableros
    Bingo de America con 24 tableros

    Bingo de América con 24 tableros

    , , ,
    Contenido: 24 tableros, 45 tarjetas, 144 fichas de colores y guía didáctica. Propósito: Motivar a los alumnos a identificar los países de la división geográfica de América de una manera divertida, envolvente e interactiva, en la que el conocimiento se refuerce por medio de la visualización y asociación imagen-concepto-color, todo esto por medio del uso de material didáctico.
  • Bingo de Asia
    Bingo de Asia

    Bingo de Asia con 12 tableros

    , , ,
    Contenido: 12 tableros, 48 tarjetas, 72 fichas de colores y guía didáctica. Propósito: Motivar a los alumnos a identificar los países de la división geográfica de Asia de una manera divertida, envolvente e interactiva, en la que el conocimiento se refuerce por medio de la visualización y asociación imagen-concepto-color, todo esto por medio del uso de material didáctico.  
  • Bingo de Asia con 24 tableros
    Bingo de Asia con 24 tableros

    Bingo de Asia con 24 tableros

    , , ,
    Contenido: 24 tableros, 48 tarjetas, 144 fichas de colores y guía didáctica. Propósito: Motivar a los alumnos a identificar los países de la división geográfica de Asia de una manera divertida, envolvente e interactiva, en la que el conocimiento se refuerce por medio de la visualización y asociación imagen-concepto-color, todo esto por medio del uso de material didáctico.
  • Bingo de Contrarios
    Bingo de Contrarios

    Bingo de Contrarios con 12 tableros

    , , , , ,
    Contenido: 12 tableros de 20 x 11.5 cm., 30 tarjetas y  72 fichas. Propósito: Identificar contrarios de una manera divertida. Con dos grados de dificultad, podrán asociar la imagen de la tarjeta con la imagen del tablero, o bien, la imagen de la tarjeta con la palabra escrita del tablero en español y en inglés. Se puede jugar en grupo y de forma individual. Productos similares que pueden interesarte:
  • Bingo de Contrarios con 24 tableros
    Bingo de Contrarios con 24 tableros

    Bingo de Contrarios con 24 tableros

    , , , , ,
    Contenido: 24 tableros de 20 x 11.5 cm., 30 tarjetas y 144 fichas. Propósito: Identificar contrarios de una manera divertida. Con dos grados de dificultad, podrán asociar la imagen de la tarjeta con la imagen del tablero, o bien, la imagen de la tarjeta con la palabra escrita del tablero en español y en inglés. Se puede jugar en grupo y de forma individual. Productos similares que pueden interesarte:
  • Bingo de Europa
    Bingo de Europa

    Bingo de Europa con 12 tableros

    , , ,
    Contenido: 12 tableros, 43 tarjetas, 72 fichas de colores y guía didáctica. Propósito: Motivar a los alumnos a identificar los países de la división geográfica de Europa de una manera divertida, envolvente e interactiva, en la que el conocimiento se refuerce por medio de la visualización y asociación imagen-concepto-color, todo esto por medio del uso de material didáctico.
  • Bingo de Europa con 24 tableros
    Bingo de Europa con 24 tableros

    Bingo de Europa con 24 tableros

    ,
    Contenido: 24 tableros, 43 tarjetas, 144 fichas de colores y guía didáctica. Propósito: Motivar a los alumnos a identificar los países de la división geográfica de Europa de una manera divertida, envolvente e interactiva, en la que el conocimiento se refuerce por medio de la visualización y asociación imagen-concepto-color, todo esto por medio del uso de material didáctico.
  • Bingo de Fracciones
    Bingo de Fracciones

    Bingo de Fracciones con 12 tableros

    , , , ,
    Contenido: 12 tableros plastificados de 20 x 11.5 cm., 30 tarjetas y 48 fichas. Propósito: Motivar a los alumnos a conocer, comprender y practicar las fracciones de una manera divertida, envolvente e interactiva, en la que el conocimiento se refuerce por medio de la visualización y asociación imagen-concepto-color, todo esto por medio del uso del material didáctico.
  • Bingo de Fracciones con 24 tableros
    Bingo de Fracciones con 24 tableros

    Bingo de Fracciones con 24 tableros

    , , ,
    Contenido: 24 tableros plastificados, 30 tarjetas y 96 fichas. Propósito: Motivar a los alumnos a conocer, comprender y practicar las fracciones de una manera divertida, envolvente e interactiva, en la que el conocimiento se refuerce por medio de la visualización y asociación imagen-concepto-color, todo esto por medio del uso del material didáctico.
  • Bingo de Instrumentos
    Bingo de Instrumentos

    Bingo de Instrumentos con 12 tableros

    , , , , ,
    Contenido: 12 tableros de 20 x 11.5 cm., 30 tarjetas y 72 fichas. Propósito: Introducir a los alumnos en el conocimiento de los principales instrumentos musicales, también podrán clasificarlos de acuerdo a su sonido (cuerda, viento, percusión y teclado). Con dos grados de dificultad, podrán asociar la imagen de la tarjeta con la imagen del tablero, o bien, la imagen de la tarjeta con la palabra escrita del tablero en español y en inglés. Se puede jugar en grupo y de forma individual. Productos similares que pueden interesarte:
  • Bingo de instrumentos con 24 tableros
    Bingo de instrumentos con 24 tableros

    Bingo de Instrumentos con 24 tableros

    , , , , ,
    Contenido: 24 tableros de 20 x 11.5 cm., 30 tarjetas y 144 fichas. Propósito: Introducir a los alumnos en el conocimiento de los principales instrumentos musicales, también podrán clasificarlos de acuerdo a su sonido (cuerda, viento, percusión y teclado). Con dos grados de dificultad, podrán asociar la imagen de la tarjeta con la imagen del tablero, o bien, la imagen de la tarjeta con la palabra escrita del tablero en español y en inglés. Se puede jugar en grupo y de forma individual. Productos similares que pueden interesarte:
  • Bingo de la Multiplicación
    Bingo de la Multiplicación

    Bingo de la Multiplicación con 12 tableros

    , , ,
    Contenido: 12 tableros plastificados con operaciones aritméticas, 30 tarjetas, 60 fichas y guía didáctica. Propósito: Motivar a los alumnos a practicar, aprender y comprender la operación de la multiplicación de forma divertida por medio del uso del material didáctico.
  • Bingo de la Multipicacion con 24 tableros
    Bingo de la Multipicacion con 24 tableros

    Bingo de la Multiplicación con 24 tableros

    , , ,
    Contenido: 24 tableros plastificados con operaciones aritméticas, 30 tarjetas, 120 fichas y guía didáctica. Propósito: Motivar a los alumnos a practicar, aprender y comprender la operación de la multiplicación de forma divertida por medio del uso del material didáctico.
  • Bingo de la República Mexicana
    Bingo de la República Mexicana

    Bingo de la República Mexicana con 12 tableros

    , , ,
    Contenido: 12 tableros, 32 tarjetas, 72 fichas de varios colores y guía didáctica. Propósito: Motivar a los alumnos a identificar los estados de la división política territorial de la República Mexicana de una manera divertida, envolvente e interactiva, en la que el conocimiento se refuerce por medio de la visualización y asociación imagen-concepto-color, todo esto por medio del uso de material didáctico.
  • Bingo de la Republica Mexicana con 24 tableros
    Bingo de la Republica Mexicana con 24 tableros

    Bingo de la República Mexicana con 24 tableros

    , , ,
    Contenido: 24 tableros, 32 tarjetas, 144 fichas de varios colores y guía didáctica. Propósito: Motivar a los alumnos a identificar los estados de la división política territorial de la República Mexicana de una manera divertida, envolvente e interactiva, en la que el conocimiento se refuerce por medio de la visualización y asociación imagen-concepto-color, todo esto por medio del uso de material didáctico.
  • Bingo de la Resta
    Bingo de la Resta

    Bingo de la Resta con 12 tableros

    , , ,
    Contenido: 12 tableros plastificados con operaciones aritméticas, 22 tarjetas, 60 fichas y guía didáctica. Propósito: Motivar a los alumnos a practicar, aprender y comprender la operación de la resta de forma divertida por medio del uso del material didáctico.
  • Bingo de la Resta con 24 tableros
    Bingo de la Resta con 24 tableros

    Bingo de la Resta con 24 tableros

    , , ,
    Contenido: 24 tableros plastificados con operaciones aritméticas, 22 tarjetas, 120 fichas y guía didáctica. Propósito: Motivar a los alumnos a practicar, aprender y comprender la operación de la resta de forma divertida por medio del uso del material didáctico.
  • Bingo de la Suma
    Bingo de la Suma

    Bingo de la Suma con 12 tableros

    , , ,
    Contenido: 12 tableros plastificados con operaciones aritméticas, 22 tarjetas, 60 fichas y guía didáctica. Propósito: Reafirmar de forma divertida el ejercicio de la suma. De manera similar que en la lotería, en este juego los niños escucharán las respuestas y buscarán en su tarjeta la operación correcta. Se puede jugar en grupo o de manera individual.
  • Bingo de la Suma con 24 tableros
    Bingo de la Suma con 24 tableros

    Bingo de la Suma con 24 tableros

    , , ,
    Contenido: 24 tableros plastificados con operaciones aritméticas, 22 tarjetas, 120 fichas y guía didáctica. Propósito: Reafirmar de forma divertida la suma. De manera similar que en la lotería, en este juego los niños escucharán las respuestas y buscarán en su tarjeta la operación correcta. Se puede jugar en grupo o de manera individual.
  • Bingo de Palabra-Imagen
    Bingo de Palabra-Imagen

    Bingo de Palabra-Imagen con 12 tableros

    , , , ,
    Clave del producto: HC 0084 Contenido: 12 tableros de 20 x 11.5 cm., 30 tarjetas y  72 fichas. Propósito: Excelente material que permite a los niños aprender a relacionar el concepto de las palabras con la imagen respectiva mientras juegan al bingo. Además, estarán asociando la imagen de la tarjeta con la imagen del tablero y la imagen de la tarjeta con la palabra escrita del tablero en español y en inglés. Se puede jugar en grupo y de forma individual. Productos similares que pueden interesarte:
  • Bingo de Palabra-Imagen con 24 tableros
    Bingo de Palabra-Imagen con 24 tableros

    Bingo de Palabra-Imagen con 24 tableros

    , , , , ,
    Contenido: 24 tableros de 20 x 11.5 cm., 30 tarjetas y  144 fichas. Propósito: Excelente material que permite a los niños aprender a relacionar el concepto de las palabras con la imagen respectiva mientras juegan al bingo. Además, estarán asociando la imagen de la tarjeta con la imagen del tablero y la imagen de la tarjeta con la palabra escrita del tablero en español y en inglés. Se puede jugar en grupo y de forma individual. Productos similares que pueden interesarte:
  • Bingo de Valor Posicional
    Bingo de Valor Posicional

    Bingo de Valor Posicional con 12 tableros

    , , ,
    Contenido: 12 tableros, 30 tarjetas, 72 fichas y guía didáctica. Propósito: Identificar el valor numérico de los lugares y sus relaciones en la base diez, así como la notación desarrollada.
  • Bingo del Cuerpo Humano
    Bingo del Cuerpo Humano

    Bingo del Cuerpo Humano con 12 tableros

    , , , , , , ,
    Contenido: 12 tableros de 20 x 11.5 cm., 30 tarjetas, 72 fichas de varios colores y guía de actividades. Propósito: Conocer las diferentes partes del cuerpo humano jugando a identificar y relacionar la imagen de la tarjeta con la imagen del tablero, o bien, la imagen de la tarjeta con la palabra escrita del tablero, aprendiendo el vocabulario en español y en inglés. Se puede jugar en grupo y de forma individual. Productos similares que pueden interesarte:
  • Bingo del Cuerpo Humano con 24 tableros
    Bingo del Cuerpo Humano con 24 tableros

    Bingo del Cuerpo Humano con 24 tableros

    , , , , , , ,

    Contenido: 24 tableros de 20 x 11.5 cm., 30 tarjetas, 144 fichas de varios colores y guía de actividades.

    Propósito: Conocer las diferentes partes del cuerpo humano jugando a identificar y relacionar la imagen de la tarjeta con la imagen del tablero, o bien, la imagen de la tarjeta con la palabra escrita del tablero, aprendiendo el vocabulario en español y en inglés.

    Se puede jugar en grupo y de forma individual.

    Productos similares que pueden interesarte:

  • Bingo del Dinero con 12 Tableros
    Bingo del Dinero con 12 Tableros

    Bingo del Dinero con 12 Tableros

    , , ,
    Contenido: 12 tableros plastificados de 20 x 11.5 cm. con monedas y billetes, 30 tarjetas, 48 fichas y guía didáctica. Propósito: Desarrollar técnicas básicas que los niños utilizarán a la hora de comprar, reconocer las monedas y los billetes y hacer sumas sencillas.
  • Bingo del Reloj
    Bingo del Reloj

    Bingo del Reloj con 12 Tableros

    , , ,
    Contenido: 12 tableros plastificados, 30 tarjetas, 72 fichas y guía didáctica. Propósito: Excelente material didáctico para que los alumnos asocien la imagen de los relojes que marcan las horas y minutos, con los números digitales que corresponden a cada uno.
  • Bingo del Reloj con 24 Tableros
    Bingo del Reloj con 24 Tableros

    Bingo del Reloj con 24 Tableros

    , , ,
    Contenido: 24 tableros plastificados, 30 tarjetas, 144 fichas y guía didáctica. Propósito: Excelente material didáctico para que los alumnos asocien la imagen de los relojes que marcan las horas y minutos, con los números digitales que corresponden a cada uno.
  • Bingo de Valor Posicional con 24 tableros
    Bingo de Valor Posicional con 24 tableros

    Bingo del Valor Posicional con 24 tableros

    , ,
    Contenido: 24 tableros, 30 tarjetas, 144 fichas y guía didáctica. Propósito: Identificar el valor numérico de los lugares y sus relaciones en la base diez, así como la notación desarrollada.
  • Bloques Lógicos para Alumnos con Discapacidad Visual
    Bloques Lógicos para Alumnos con Discapacidad Visual para Niños

    Bloques Lógicos para Alumnos con Discapacidad Visual

    Contenido: Una retícula de madera de 47 cm. x 36.5 cm., que funciona como el espacio de trabajo concreto para colocar en los 48 cuadros las diferentes piezas de atributos y bloques; 20 atributos de madera con contornos de figuras que representan formas, tamaños, texturas y grosores; 24 bloques de material eva, cada uno distinto del otro en el contorno de su forma, tamaño, textura y grosor; y 1 guía didáctica para el desarrollo de las actividades sugeridas.

    Propósito: Excelente material didáctico manipulativo, diseñado especialmente para atender las necesidades educativas de los alumnos con discapacidad visual, ideal para impulsar el desarrollo del pensamiento lógico matemático, permitiendo a los alumnos identificar diferentes formas, texturas, grosores y tamaños mediante las piezas de atributos y bloques, para aplicar conceptos matemáticos y obtener aprendizajes significativos.

  • Bloques para Construcción
    Bloques para Construcción

    Bloques para Construcción

    , , ,

    Contenido: 57 piezas modulares en material eva: 40 cuadrados de 10 cm. por lado , 4 triángulos, 2 medios círculos, 3 semáforos, 2 árboles, 4 figuras humanas, 2 autos y guía didáctica. Propósito: Material manipulativo útil en el desarrollo de habilidades motrices y sensoriales; introduce al niño en la comprensión de los conceptos geométricos, en la ubicación espacial y temporal, en la topología y en el ejercicio del lenguaje. Al construir con bloques, los niños desarrollan la imaginación y la fantasía para inventar sus propias historias en las que nombran y establecen relaciones espaciales situando a sus personajes, casas, caminos, pueblitos y transportes.

  • Calendario Pintarrón
    Calendario Pintarrón

    Calendario Pintarrón

    , , ,
    Contenido: Un calendario tipo pintarrón de 28 x 43 cm. para escribir y borrar, impreso con las estaciones del año y los cambios del clima, ambos con flechas movibles. Propósito: Atractivo y práctico tablero tipo pintarrón, elaborado en madera e impreso con retícula para escribir y borrar los números y los nombres de cada mes, indica también los diferentes estados del tiempo (nublado, lluvioso, soleado, airoso, nevado), además podrán conocer las estaciones del año y los meses que corresponden a cada estación.
  • Caminando por la Historia
    Caminando por la Historia

    Caminando por la Historia

    ,
    Contenido: 24 tapetes de 28.8 cm. de diámetro, 24 marcos (12 rojos y 12 verdes), 2 piezas de la oca, 2 dados de 19 cm. por lado, un exhibidor de pared de 64x85 cm., 15 piezas de arillas, 2 conos con base cuadrada de 13.6 por lado y 17.5 de alto, 24 tubos de 20 cm. de largo, un letrero de 56 cm. impreso con el letrero de la revolución por un lado y con el de la independencia por el otro, 24 tarjetas de 13x8.5 cm. impresas por ambos lados con los acontecimientos que se refieren a cada tapete y guía de actividades.   Propósito: Caminando por la Historia es un juego de conocimiento y suerte, dinámico y divertido. Los participantes pueden ser niños, jóvenes o adultos y por medio de éste, conocerán y aprenderán de forma muy significativa por el proceso mismo del juego (de movimiento, de asociación visual, de emoción, de expectación, de cooperación) hechos y personajes de nuestra historia. Se trabaja en una superficie amplia, el juego se coloca en el piso (área aprox. de 25 m2) y se juega por equipos. El juego consta de tapetes impresos por ambos lados, con imágenes relacionadas con los acontecimientos de la Independencia y la Revolución, que deberán colocar en orden cronológico, y a cada uno de los tapetes le corresponde una tarjeta, la cual contiene datos históricos como acontecimientos, fechas, lugares y personajes que deberán saber. Los participantes, al ir caminando por la historia, podrán darse cuenta de las similitudes y diferencias que hay entre las dos épocas, además de cómo han influido en nuestra actual situación, pudiendo hacer observaciones y síntesis de nuestra historia, que continúa día a día. El mundo actual exige personas capaces que tengan conocimientos y los sepan aplicar.
  • Caminando por la Historia Básico
    Caminando por la Historia Básico

    Caminando por la Historia Básico

    , ,
    Contenido: 24 tapetes de 28.8 cm. de diámetro, 2 dados de 10 cm. por lado, un exhibidor de pared de 64x85 cm., 3 piezas de arillas, 2 conos con base cuadrada de 13.6 por lado y 17.5 de alto, un letrero de 56 cm. impreso con el letrero de la revolución por un lado y con el de la independencia por el otro, 24 tarjetas de 13x8.5 cm. impresas por ambos lados con los acontecimientos que se refieren a cada tapete y guía de actividades.   Propósito: Caminando por la Historia es un juego de conocimiento y suerte, dinámico y divertido. Los participantes pueden ser niños, jóvenes o adultos y por medio de éste, conocerán y aprenderán de forma muy significativa por el proceso mismo del juego (de movimiento, de asociación visual, de emoción, de expectación, de cooperación) hechos y personajes de nuestra historia. Se trabaja en una superficie amplia, el juego se coloca en el piso (área aprox. de 25 m2) y se juega por equipos. El juego consta de tapetes impresos por ambos lados, con imágenes relacionadas con los acontecimientos de la Independencia y la Revolución, que deberán colocar en orden cronológico, y a cada uno de los tapetes le corresponde una tarjeta, la cual contiene datos históricos como acontecimientos, fechas, lugares y personajes que deberán saber. Los participantes, al ir caminando por la historia, podrán darse cuenta de las similitudes y diferencias que hay entre las dos épocas, además de cómo han influido en nuestra actual situación, pudiendo hacer observaciones y síntesis de nuestra historia, que continúa día a día. El mundo actual exige personas capaces que tengan conocimientos y los sepan aplicar.
  • Círculos Mágicos Matemáticos

    ,

    Contenido: 9 tablas o cartoncillos (tablas del 2 al 9 y multiplicaciones pares), 2 barajas (roja y verde) con 36 cartas cada una, 4 penachos, 4 hilos elásticos y 1 reloj de arena de juguete de 1 minuto. Con este material se puede jugar a la lotería, la memoria y el cabezón

    Propósito: Aprenderán a través del juego, uno de las piedras angulares de las matemáticas y el cálculo superior creando imágenes mentales,  facilitando y practicando las multiplicaciones, sumas, restas y divisiones a la par el alumno mejora la concentración y atención,  así como la organización mental de la información. El alumno estará un paso adelante  practicando nociones de pre-algebra, series numéricas así como planteamientos matemáticos.

    Este producto lo ofrecemos en alianza con el creador del producto, el lic. Krupshupsky Ibarra Sáinz.
  • Conociendo mi Cuerpo
    Conociendo mi Cuerpo niños

    Conociendo mi Cuerpo

    , , ,
    Contenido: 11 piezas en madera para formar el cuerpo de la niña (95 cm. de altura), 11 piezas en madera para formar el cuerpo del niño, 24 postes, 28 pijas de plástico, 12 órganos en madera: hígado, intestino grueso y delgado, estómago, páncreas, pulmones, riñones, corazón, cerebro, aparato sexual femenino y aparato sexual masculino, un cuaderno con 13 láminas que contiene: 59 órganos impresos en mica para sobreponer en el cuerpo: esófago, tráquea, vejiga, arterias y venas, huesos, músculos y nervios, una hoja impresa con el gráfico “Niño en acción”, 14 tarjetas impresas por ambos lados para conocer las partes externas del cuerpo, 38 tarjetas impresas por ambos lados para conocer el funcionamiento de los órganos y guía didáctica. Propósito: Comprender el funcionamiento del cuerpo humano mediante un excelente material manipulativo que representa visualmente las partes externas e internas del cuerpo y permite a los niños obtener aprendizajes significativos ubicando, identificando, asociando y colocando los órganos que conforman cada uno de los sistemas y aparatos que lo hacen funcionar. Además, los juegos, experimentos y tarjetas proponen situaciones didácticas que impulsan a los niños a desarrollar el vocabulario, sintetizar conceptos y aprender por ellos mismos sobre su propio cuerpo.
  • Conociendo mis Órganos
    Conociendo mis Órganos

    Conociendo mis Órganos

    , , ,
    Contenido: Un chaleco impreso en tela de 55 x 35 cm., 12 órganos de tela con relleno: hígado, intestino grueso, intestino delgado, estómago, páncreas, pulmones, tráquea, riñones, corazón y cerebro, 10 tarjetas impresas por ambos lados de 13.4  x 10.2 cm., 1 hoja con el gráfico “Niño en acción” y guía didáctica. Propósito: Comprender el funcionamiento del cuerpo humano, nombrando, ubicando y colocando los órganos de fácil manipulación en el lugar que les corresponde en el cuerpo, de modo que los niños asocien su lugar y a la vez, aprendan el funcionamiento de ellos. Además, las tarjetas y la guía didáctica proponen situaciones didácticas que motivan a los niños a obtener aprendizajes significativos mediante el juego.
  • Construyendo el abc Módulo 1
    Construyendo el abc Módulo 1

    Construyendo el abc Módulo 1 (con 27 bases de madera)

    Construyendo el abc Módulo 1 (con 27 bases de madera).

    Contenido: 27 bases de madera con marco, 27 tarjetas de actividades impresas por ambos lados, base con vocales, 22 piezas de consonantes, 15 piezas para construir letras, 58 tarjetas con figuras, 56 tarjetas de vinil con letras, 8 láminas con imágenes impresas por ambos lados, 104 fichas y guía didáctica.

    Propósito: Excelente material didáctico para grupo; permite a los niños aprender cómo están formadas cada una de las letras, conocer las diferencias y las semejanzas de las formas curvas y rectas de cada una y sus distintas posiciones, incrementar la coordinación visual-manual, siguiendo con el dedo las formas con textura, iniciarse en el trazo, prepararse para la lecto-escritura participando activamente en la formación de las letras, asociándolas con su sonido, su nombre y así poder formar sus propias palabras, conocer la mayúscula y la minúscula de cada letra y desarrollar el vocabulario aprendiendo que lo que se habla puede escribirse y lo que se escribe puede leerse.

    Productos similares que pueden interesarte:
  • Construyendo el abc Módulo 1 con 5 bases de madera
    Construyendo el abc Módulo 1 con 5 bases de madera

    Construyendo el abc Módulo 1 (con 7 bases de madera)

    ,
    Construyendo el abc Módulo 1 (con 7 bases de madera). Contenido: 7 bases de madera con marco, 27 tarjetas de actividades impresas por ambos lados, base con vocales, 22 piezas de consonantes, 15 piezas para construir letras, 58 tarjetas con figuras, 56 tarjetas de vinil con letras, 8 láminas con imágenes impresas por ambos lados, 104 fichas y guía didáctica. Propósito: Excelente material didáctico para grupo; permite a los niños aprender cómo están formadas cada una de las letras, conocer las diferencias y las semejanzas de las formas curvas y rectas de cada una y sus distintas posiciones, incrementar la coordinación visual-manual, siguiendo con el dedo las formas con textura, iniciarse en el trazo, prepararse para la lecto-escritura participando activamente en la formación de las letras, asociándolas con su sonido, su nombre y así poder formar sus propias palabras, conocer la mayúscula y la minúscula de cada letra y desarrollar el vocabulario aprendiendo que lo que se habla puede escribirse y lo que se escribe puede leerse. Productos similares que pueden interesarte:
  • Construyendo el abc Módulo 2
    Construyendo el abc Módulo 2

    Construyendo el abc Módulo 2

    ,
    Contenido: 30 envases para guardar las letras, 3 charolas para colocar los envases del alfabeto móvil, 40 tarjetas de autodictados impresas por ambos lados (auto correctivas), 5 bases para colocar las letras, 252 tarjetas en vinil con letras, planilla con 100 imanes autoadheribles y guía didáctica. Propósito: Excelente material didáctico para que los niños construyan palabras con un alfabeto móvil siguiendo una progresión estructurada didácticamente, (la podrás observar en las tarjetas de autodictados clave HM0032), además de ampliar su vocabulario y aprender reglas ortográficas. Ideal para el aprendizaje simultáneo de la escritura, la lectura y de la ortografía. Productos similares que pueden interesarte:
  • Construyendo el Lenguaje
    Construyendo el Lenguaje material

    Construyendo el Lenguaje

    , ,
    Contenido: 5 ruletas impresas con temas que representan las partes de una oración, 4 láminas impresas con temas de lugares (sustantivos), 18 conectores (artículos, preposiciones y adjetivos), 4 tarjetas de acciones (verbos), 8 piezas magnéticas de personajes y objetos (sustantivos), planilla con 40 imanes y guía didáctica.

    Propósito: Excelente material manipulativo que permite al alumno desarrollar el lenguaje mientras descubre el concepto del tiempo a partir de situaciones didácticas en las que mediante el juego, es capaz de construir oraciones, ordenar eventos en relación con el tiempo y el espacio, realizar descripciones precisas extendiendo su vocabulario, narrar sucesos ordenados y crear cuentos asignando atributos y estableciendo relaciones temporales, sentando las bases para iniciarse en la escritura, lectura y comprensión de la sintaxis. Los alumnos pueden jugar en parejas, colectivos o de forma individual.

    Ideal para que las educadoras trabajen el campo formativo de Lenguaje y Comunicación colaborando con sus alumnos en grupo.

  • Contornos y Enlaces Mágicos Paquete 1
    Contornos y Enlaces Mágicos Paquete 1

    Contornos y Enlaces Mágicos Paquete 1 (Tortuga, caracol, ballena y casa)

    , ,
    Contenido: 4 plantillas de trazo en plástico de 19x25 cm., 4 figuras para enlazar, 4 cordones de diferentes colores y guía didáctica. Propósito: Excelente material para desarrollar  habilidades de motricidad fina a través de las actividades de trazo y enlace, iniciando a los alumnos en el proceso de escritura, ejercitando su percepción visual. Podrán trazar distintas y bellas figuras, utilizando las diferentes plantillas, dibujando los contornos con precisión y luego, rellenando su dibujo con lápices, crayolas o pinceles desarrollando también su creatividad. Podrán participar hasta 8 niños. Productos similares que pueden interesarte:
  • Contornos y Enlaces Mágicos Paquete 2
    Contornos y Enlaces Mágicos Paquete 2

    Contornos y Enlaces Mágicos Paquete 2 (Conejo, árbol, pez y mariposa)

    , ,
    Clave del producto: HP 0281 Contenido: 4 plantillas de trazo en plástico de 19x25 cm., 4 figuras para enlazar, 4 cordones de diferentes colores y guía didáctica. Propósito: Excelente material para desarrollar  habilidades de motricidad fina a través de las actividades de trazo y enlace, iniciando a los alumnos en el proceso de escritura, ejercitando su percepción visual. Podrán trazar distintas y bellas figuras, utilizando las diferentes plantillas, dibujando los contornos con precisión y luego, rellenando su dibujo con lápices, crayolas o pinceles desarrollando también su creatividad. Podrán participar hasta 8 niños. Productos similares que pueden interesarte: